Web Cultural de Aragón

Sigue a Planeta Cierzo en las Redes Sociales
Web Cultural de Aragón
Planeta Cierzo en Redes Sociales


NOTICIACultura

Unión entre el Museo Pablo Gargallo y el IAACC Pablo Serrano

Card Image

07/02/2023

Durante los meses de febrero a mayo se llevarán a cabo visitas teatralizadas para dar a conocer la vida y el entorno de ambos escultores aragoneses

El Museo Pablo Gargallo y el IAACC Pablo Serrano inician una colaboración para la difusión conjunta de sus espacios y la obra que albergan. La colaboración entre estos dos museos de Zaragoza servirá también para distinguir los dos espacios museísticos que exhiben las obras de dos grandes escultores aragoneses del siglo XX y que tienen el mismo nombre.

Para ello, se han programado unas visitas teatralizadas, denominadas “En casa con...”, que comenzarán el domingo 19 de febrero y se llevarán a cabo hasta el 28 de mayo. Se celebrarán dos encuentros cada mes con los artistas y sus parejas, una en cada museo. De esta forma, junto a Magali Tartanson y Pablo Gargallo por un lado, y Juana Francés y Pablo Serrano por otro, el público recorrerá los museos como si de su casa se tratase, mostrando algunas facetas poco conocidas de su vida familiar y artística. Además de a los artistas, podrán conocer a las personas que impulsaron y cuidaron su legado. 

Las visitas en el IAACC tendrán lugar los domingos a las 12h y en el Museo Pablo Gargallo los viernes a las 19h. Será necesaria la inscripción previa para estas visitas, cuyo plazo para apuntarse se inicia hoy 6 de febrero, y tienen un precio de 4 euros. La teatralización corre a cargo de Pepa Enrique y Mariano Lasheras.

Las ‘Mujeres acostadas’ cambian de domicilio

Desde el martes 14 de febrero y hasta el 31 de mayo, los museos se intercambian una pieza que tiene el mismo nombre en ambos escultores: ‘Mujer acostada’. La obra de Gargallo, de 1923, se podrá ver en el IAACC, y la de Serrano, hecha en 1985, se podrá ver en el museo de la plaza San Felipe.

La escultura de Pablo Gargallo es el único desnudo absolutamente tumbado que conocemos entre toda la producción de Gargallo. Con esta pieza, cierra el reducido ciclo de las obras modeladas en rehundido y representa, junto con Maternidad (1922), uno de los ejemplos más aparentemente notorios de resonancias cubistas. 

Por su parte, la obra de Pablo Serrano pertenece a la serie 'Divertimentos con Picasso, el cubismo y la guitarra', en la que trabaja los dos últimos años de su vida, entre 1984 y 1985. En esta última serie, Serrano creará esculturas con superficies lisas, realizadas en materiales diversos. En este caso la obra aborda el tema de la mujer guitarra, estableciendo una analogía entre el cuerpo de la mujer y la forma de la guitarra.

Fechas: 

Museo Pablo Gargallo. En casa con Magali y Pablo. 

Viernes 24 febrero, 24 marzo, 28 abril y 12 mayo a las 19h.

IAACC Pablo Serrano. En casa con Juana y Pablo.

Domingo 19 febrero, 19 marzo, 30 abril y 28 mayo a las 12h.

...

Compartir el contenido:

Card Image
Card Image
Card Image
Card Image
An error has occurred. This application may no longer respond until reloaded. Reload 🗙